Tipos de yeso laminado y sus utilidades
Existe una gran diversidad de placas de yeso laminado diseñadas específicamente para cada necesidad. Aunque la base de fabricación siempre es similar, a la hora de emprender una reforma de la tabiquería en yeso laminado en Madrid centro, hay que tener en cuenta los requerimientos de la licencia, así como el uso que se va a hacer del local.
La placa estándar, llamada Placa N, de color originalmente blanco o gris claro (Aunque se puede pintar) es sin duda la más utilizada en albañilería y decoración, siendo también una de las más económicas del mercado. El yeso laminado TEC está indicado en aquellos casos que deseemos colocar un falso techo continuo, por el refuerzo con el que se elaboran las placas. Si lo que vamos a diseñar es un establecimiento de hostelería, el yeso laminado FOC puede ser un gran aliado sobre todo en aquellas zonas en las que se trabaje con temperaturas, ya que está fabricada con fibras de vidrio entrelazadas en el yeso. La celulosa, que es otro de sus componentes principales, es de color rosa. El yeso laminado WA está indicado en aquellas reformas de locales en los que la prioridad sea evitar las filtraciones de agua, ya que su tratamiento con aceites siliconados le aporta impermeabilidad. Originalmente suele encontrarse coloreado en verde.
Otra de las reformas habituales es la insonorización de los locales para adecuarlos a la normativa en cuestión de ruidos. Si lo que queremos es evitar la transmisión de molestos ruidos hacia los vecinos de nuestro local, la mejor elección que recomiendan los especialistas de Pladusergio es el yeso laminado FON, cuyas perforaciones están estudiadas para absorber las ondas de sonido. Si necesitas una empresa dedicada a la instalación de tabiquería en yeso laminado en Madrid centro, cuenta con nosotros.






















































